AudiosMúsicaPeriodismoRadio

«Son muchas las cosas que hacen que uno sea uno»: Marcelo Moguilevsky

Mogui me recibió una tarde en su luminoso estudio.

Rápidamente al comenzar la entrevista pude notar lo compenetrado que estaba con su respuestas, y sentí que la hora que me brindó lejos estaba de ser un  encuentro  formal, sino algo más parecido a una charla de amigos.

El audio se encuentra dividido en tres partes ya que no pude recuperar lo que salió al aire en el programa, así que comparto algunas de sus palabras.

Además, por si algún distraído no conoce toda su obra dejo a continuación una biografía que encontré y que me pareció muy completa acerca de su trayectoria:

Marcelo Moguilevsky es compositor y multiinstrumentista ya que toca el clarinete, clarinete bajo, saxo soprano, flautas dulces, armónica y piano.

Actualmente comparte sus proyectos en dúo con Juan Falú Quique Sinesi, es parte del quinteto Puente Celeste y con Cesar Lerner desarrolla desde hace 14 años un fuerte concepto sobre Música Klezmer.

Además ha realizado numerosos espectáculos integrando la música y la poesía junto al escritor Santiago Kovadloff y a Cesar Lerner con quienes en agosto del 2008 presentará un nuevo espectáculo sobre Jorge Luis Borges con música de autoría compartida con Lerner.

Sus proyectos incluyen frecuentes giras por Europa, Norteamérica, Brasil, Colombia, Paraguay, etcétera.

Realiza cursos de improvisación a lo largo de todo el interior del país además de haber participado como docente en el seminario internacional Weimar Yiddish Summer and Winter edition, Alemania, y ha compuesto música para cine, danza contemporánea, video arte y teatro.

Películas

La cámara oscura En el 2008 se estrenará el Film dirigida por Maria Victoria Menis (música original).

Esperando al mesías el film de Daniel Burman Premio Condor de Plata por mejor música de película 2001 (música original).

Cabeza de Palo de Ernesto Baca.

Locos de contento con Luis Brandoni. 

Sol de Otoño con Federico Luppi y Norma Leandro Arreglador musical del film.

Cohen vs. Rossi Arreglador musical del film de Adrián Suar.

Teatro:

M. Butterfly dirigida por Sergio Renán (música original)

Extrañas Figuras de Carlos Páis (música original)

Casino dirigida por Diego Kogan (música original)

Locos de Verano de Laferrere (música original)

La Excelsa de Barney Finn (música original)

Danza:

Como una cuerda… de Nora Codina (música original)

Nucleodanza

Arena Agua (video-danza de Margarita Bali) (música original) 

Ave de Ciudad (de Margarita Bali). En 1998, fue galardonado con el premio «Scatola Sonora» en Nápoles, Italia, en «Il coreógrafo Elettronico» como mejor compositor para video-danza (música original)

En órbita de La trup circo contemporáneo (música original)

En Agosto de 1998 tocó para el ensamble Experimenta, la obra de música contemporánea «Conducción 104» dirigido por el compositor norteamericano Butch Morris. En el 2007 realizó sus primeras experiencias como conductor de un ensamble de 54 músicos de todo el mundo en la ciudad alemana de Weimar. Hoy en día continúa esa experiencia dirigiendo en Buenos Aires el Ensamble Desarmadero.

Discografía:

Lerner y Moguilevsky
: Sobreviviente (2003), Shtil (2001), Basavilbaso (1999), y Klezmer en Buenos Aires (1997)

Falú y Moguilevsky: Semitas (2003), e Improvisaciones sobre folclore argentino (1996)

Sinesi y Moguilevsky: Sólo el río (2006), y Soltando Amarras (1998)

Puente Celeste: Mañana Domingo (2004), Pasando el mar (2002)

Recopilación Internacional de Klezmer (Lucerna, Suiza) a beneficio de refugiados de Kosovo (1999)

Moguilevsky y los acústicos: El viaje (1997)

Cuatro Vientos: Soplando una historia (1992) y Cuatro Vientos (1993) 

Comedia: Nubes (1990)

Comedia: Trío Comedia (1984)

Fuente: Epsapublishing

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *