¿Cuáles son las huellas y las marcas que dejó la dictadura?

¿Cuáles son las huellas y las marcas que dejó la dictadura?. ¿Qué pasa cuando nos falta gente, nos quitaron momentos?. ¿Cuánto tiempo nos duran las marcas?.

Arrasaron con la cultura, nos prohibieron libros y no dijeron que música que se  podía escuchar.

“La dictadura fue una experiencia de muerte y horror que incide hasta en los cuentos fantásticos o intimistas en escritores como Rodrigo Fresán (que lo toma con un dejo irónico) hasta en otros que abordan el tema de manera directa como Elsa Osorio, yo misma o el propio Julio Cortázar en Segunda vez, donde se alude de modo escalofriante a la desaparición de una persona”, dijo en una entrevista la escritora Liliana Heker.

Posiblemente frente a la desaparición, muerte y apropiación de bebes, hablar de la las trazas de la represión en la cultura puede parecer hasta algo menor.

Pero cuando se tiene en cuenta que esas trazas de la dictadura marcaron el terreno para la autocensura, la TV basura, la cultura menemista de los ´90 y mucho más… no parecería ser un tema tan menor…

Sobre las marcas personales que le dejó la dictadura, nos habló el músico Victor Heredia. En el audio que dejo a continuación podrán escuchar su testimonio y un recorrido por algunos de los temas que bizarramente fueron prohibidos.

¿Cuáles son las huellas y las marcas que nos dejó la dictadura?

Para escucharlo, prendé los parlantes y poné play!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.